domingo, 1 de diciembre de 2013

¿Y de dónde saco el tiempo para entrenar?

Este tema es complicado, o nó, según como se mire. Sea cual sea la actividad nueva que vayamos a hacer, si esta requiere constancia y dedicación, siempre nos preguntamos lo mismo:  ¿de dónde sacamos tiempo? (o mas bien, ¿que dejo de hacer para poderme entrenar?). Otro asunto importante, es ¿cuanto tiempo necesito?, y la respuesta, (desde mi ignorancia) es que depende de la carrera que estemos preparando, evidentemente para preparar un Iron Man supongo que harán falta mas de 3 horas diarias de entrenamiento y en algún caso sesiones de alrededor de 7 horas. En el caso de la distancia Sprint y siendo en mi caso el objetivo, terminarlo bien, supongo que basta con sesiones de 30 - 45 minutos y alguna sesión de alrededor hora y media de vez en cuando.

¿Que dejo de hacer para entrenarme? En mi humilde opinión, del sitio que no debemos quitar tiempo para entrenar es del que le dedicamos a la familia, y más en mi situación, ya que tengo dos niños pequeños, y se que el tiempo que no les dedique ahora, no volverá cuando tengan 13 y 14 años y pasen de mí.

Otro punto que veo que facilita las cosas es que si hemos decidido hacer un tritón, me imagino que lo mas habitual es que ya seamos practicantes habituales de alguna de las tres disciplinas, con lo cual, solo hay que pensar en sacar un poquito más de tiempo para entrenar la otras dos disciplinas.

La falta de tiempo, fue una de las razones por las que empecé a correr, pues me ahorraba el tiempo de coger el coche para ir a la piscina, pues la calle para correr ya la tengo frente al portal de casa, así que por lo menos me ahorraba entre 30 y 45 minutos. Viajo por cuestiones de trabajo, así que con el poco espacio que ocupan las zapatillas y la ropa de correr, me voy preparado para seguir con mi entrenamiento sin importar donde esté. No creo que sea un problema muy grande cambiar de vez en cuando una sesión de natación o bici, por una de running, más cuando este último es mi punto más débil.

Por otro lado, el tema de la piscina, que requiere más tiempo adicional al que se ocupa realmente en el entrenamiento (hay que desplazarse,cambiarse, entrenar,  ducharse, vestirse, desplazarse...) lo suelo dejar para los sábados y los domingos a primera hora. Algunas veces hasta me encuentro a los niños dormidos al volver a casa de la piscina.

El entrenamiento en bici, se supone que abarca las sesiones con mayor duración, y también demandan cierta logística sobre todo cuando se vive en ciudades grandes y hacia al centro, que no es mi caso, pues vivo en un pueblo dónde tengo muy cerca carreteras con poco tráfico, así que el punto de partida es mi propia casa. Por otro lado tenemos el tema del clima, que en esta época del año no es muy bueno para salir, así que por el momento entreno en el gimnasio con la bici estática y alguna clase de spinning, también a primera hora, pero entre semana, a las 07:00 antes de ir al curro.

En conclusión, al tratarse de una distancia corta, y no necesitar sesiones de entrenamiento de larga duración, es fácil sacar tiempo para entrenar, y creo que sin cambiar demasiado el ritmo de vida que llevamos, pues una hora al día muchas veces la tiramos viendo programas en la tele que nos aburren, mirando el facebook,o incluso escribiendo blogs que nadie lee !.

No hay comentarios:

Publicar un comentario