sábado, 12 de abril de 2014

Mi primer duatlón cross


¿Dónde esta Santi ?
No voy a empezar por las excusas… bueno si, pero no por lo mal que me haya ido, porque me fue de puta madre!!! Sip, 114 de 121, por supuesto mi objetivo era terminar la prueba, y lo logré!.
 El duatlón se componía de 4,8 Kilómetros de carrera a pie, luego 18 de bici, y finalmente 1,6 de carrera a pie, los cuales recorrí en 01:37:48, un nuevo hito para mí, pues no había durado tanto tiempo haciendo ejercicio seguido a este ritmo en mi vida (con una media de 164 ppm). Ahora sí, las excusas: acababa de pasar por una faringitis (mención especial a Sofi ;) y a sus compañeritos de la guarde por habérmela enviado) y estuve las dos semanas previas prácticamente sin coger la bici, y llevaba además un mes entero en el cual solo había salido a correr unas cuantas veces, con lo cual puedo darle incluso más valor al hecho de haber terminado la prueba, (si nadie me da palmaditas en la espalda, ya me las doy yo).

La experiencia muy buena. La carrera se desarrolló en Villasandino, un pueblo de Burgos, que organizaba su primer Duatlón, y como se suele decir… chapeau…todo el mundo súper contento, la organización excelente, una gran hospitalidad por parte de los anfitriones…
La carrera empezó a las 10:30 a.m. Mi coach (y a la vez mi fan número 1, Joha) me recordó que lo importante era terminar y que no me fuera como un loco, y le hice caso. El tiempo de los primeros 5 kilómetros a pie fue de algo más de 25 minutos, me lo tomé con calma, pues nunca había hecho una prueba tan larga, y sabía que había que guardar energía para la bici y el último tramo a pie. En general ningún sobresalto en la primer tramo de carrera.
Los últimos 100m de carrera: repaso mental de lo que había que hacer en la transición, para no volverme a subir en la bici antes de tiempo, y cosas de esas. En la zona de transición, (que es el único tramo de la carrera en dónde puedo hacerlo) hago unos cuantos adelantamientos a los que se están sentados en el suelo cambiándose de zapatillas, (je je je). Llego a mi bici, bebo un poco de agua, me pongo el casco… y a rodar!!!
Todo pintaba muy bien, porque no había llovido en la mañana. Pero tras llegar al primer tramo de camino de tierra, … pumba, ¡charco pa ti!. En seguida pensé: “mejor, así ya no me da miedo untarme más adelante”. Y bueno a pesar de que era un circuito fácil y no muy técnico, diré que si había ciertas dificultades; mucho barro, una que otra subidilla, y sobre todo ¡un ciclista inexperto sobre la bici!. Al final lo del barro estuvo bien, he de decir que tiene su encanto, y sobre todo al caerse de la bici, se agradece que sea sobre barro y no sobre pavimento. Caerse en estos casos no es tan grave; simplemente, se levanta uno, agradece los ánimos de los otros participantes, y a seguir.
Dimos cuatro vueltas pedaleando al circuito, y viene muy bien pasar tantas veces por el mismo sitio, pues a cada vuelta que daba, me encontraba con mi club de fans (Sofi, Sebas y Joha), que me aplaudían y daban ánimos, yo a cambio les hacía unas muecas y a por otra vuelta!!!
Acabo el circuito en bici, voy a la zona de transición, dejo la bici, el caso y… ladrillazo. Llevo dos duatlones, y en los dos he pensado lo mismo; “así que esto es un ladrillo… pfff, ¡el deporte es salud, los huevos!”. Es verdad que es un poco jodido bajarte de la bici y salir a correr (que en mis investigaciones, me enteré de que le llamaban ladrillo al hecho de empezar a correr y sentir que las piernas son ladrillos), pero al final aguanto un poco la sensación esta, continúo corriendo, cruzo la meta, y reto superado.
Luego a estirar, volver a la calma e hidratarse. Más tarde a lavar la bici, limpiarme un poco, y a cambiarse de ropa, ¡ahhh!, pero no de zapatillas, porque no había llevado de repuesto. Es lo que tiene ser novato, siempre se van aprendiendo cosillas; en cuanto a lo que hay que llevar, lo que hay que hacer, lo que no, etc.. Lo cierto es que también se disfruta al ir descubriendo estas cosas, y además, así tengo algunas cosillas que contar.


1 comentario:

  1. Muy bien, Santi! Seguro que te tienes que sentir muy orgulloso de tus logros.

    ResponderEliminar